Sexualidad adulta mayor. Es una forma legítima de vivencia de la sexualidad.



Sexualidad adulta mayor. 1. 1. Sexualidad: Dimensión central del ser humano que abarca el sexo, el género, los vínculos afectivos, el placer, la reproducción y la orientación sexual. De lo anterior, entonces, puede defi nirse sexualidad como el conjunto de todas las características y manifestaciones biológicas, psicológicas, sociales y culturales que hacen que cada individuo sea reconocido en su entorno como hombre o como mujer. La sexualidad humana es el conjunto de cualidades orgánicas, psíquicas, sociales, culturales, éticas y religiosas que estructuran las diferencias entre el hombre y la mujer. Es una forma legítima de vivencia de la sexualidad. La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. ¿Qué es la Sexualidad? Es una dimensión propia de todos los seres humanos que está relacionada con la capacidad de sentir placer. La sexualidad humana es considerada como una de las esferas más importantes de la vida, comprende un conjunto de fenómenos biológicos, fisiológicos y psicológicos, pero también sociales, morales éticos y religiosos y muchas veces vinculada a la afectividad, los valores, el amor y la salud. Se manifiesta en las personas desde que nacen hasta que mueren, de distintas formas y en diferentes situaciones. Se expresa en pensamientos, deseos, relaciones y comportamientos. Sexualidad: Según la Organización Mundial de la Salud, la sexualidad humana se define como un aspecto central del ser humano, a lo largo de su vida. . 1qxc3 8dlh5om dxivz xh fhbg qwxed qwhmkfjcl 2mw a2x2q 6h